top of page

BENEFICIOS DEL ACEITE DE COCO.

Actualizado: 1 jun 2018

Este ingrediente de la cocina tiene muchos secretos que contarnos.



Esta maravilla de aceite es más que solo para estar en tu cocina, aquí te cuento 6 beneficios del aceite que van más allá de un platillo...

  1. El cabello. Al tener un alto indice de nutrientes, el aceite de coco es perfecto para el cuidado de nuestra cabellera, quita la resequedad, ayuda a prevenir la caspa, incluso en otros países lo utilizan como un ligero acondicionador, al salir de bañar es aplicada una pequeña capa de aceite y listo, cabello de 10.

2. Las enfermedades del corazón: Es verdad que el aceite de coco contiene un alto nivel de grasas saturadas y eso no podría ser bueno para nuestro corazón, pero en realidad es beneficioso para el corazón. Contiene alrededor de 50% ácido láurico, que ayuda a prevenir activamente varios problemas cardíacos como niveles altos de colesterol y presión alta. Las grasas saturadas presentes en el aceite de coco no son dañinas como se encuentra comúnmente en los aceites vegetales, este aceite no  lleva a aumentar niveles de LDL, y reduce la incidencia de lesiones y daño a las arterias y por lo tanto ayuda a prevenir la arteriosclerosis. Recomendable 100% consumir el aceite de coco, siempre y cuando sea con medida, no por ser una grasa buena debemos abusar.

3. El cuidado de la piel. Es un excelente aceite del masaje para la piel también.

Actúa como un humectante eficaz para todo tipo de piel, incluyendo piel seca. El beneficio del aceite de coco en la piel es comparable a la del aceite mineral, además, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas debido a sus propiedades antioxidantes.

4. Pérdida de peso. Contiene ácidos grasos de cadena media y corta que ayudan en perder el peso excesivo, es fácil de digerir y ayuda en el funcionamiento saludable de la tiroides y el sistema endocrino.

5. Inmunidad. El aceite de coco también es bueno para el sistema inmunológico. Fortalece el sistema inmunológico porque contiene lípidos antimicrobianos, ácido láurico, ácido cáprico y ácido caprílico que tienen propiedades antibacterianas, anti fúngicas y antivirales. El cuerpo humano convierte el ácido láurico en monolaurin y la investigación ha apoyado como una forma efectiva de lidiar con los virus y las bacterias que causan enfermedades como la gripe, herpes, citomegalovirus e incluso VIH.

6. Digestión. Ayuda a mejorar el sistema digestivo y así previene varios problemas del estómago y relacionados con la digestión, incluyendo el síndrome de Intestino Irritable. Las grasas saturadas presentes en el aceite de coco tienen propiedades antimicrobianas y ayudar a lidiar con diferentes bacterias, hongos y parásitos que pueden causar indigestión. El aceite de coco también facilita la absorción de otros nutrientes como vitaminas, minerales y aminoácidos.

Además, ayuda a algunos de nuestros órganos más importantes como el hígado y riñones a funcionar de manera adecuada y mantenerlos sanos.


EXCELENTE TODO LO QUE PUEDE HACER POR NOSOTROS UN "SIMPLE" INGREDIENTE DE COCINA, ¿NO? 💛

Espero esta información te haya gustado. ¡TEN UN DÍA, TARDE O NOCHE MARAVILLOSO!


Comments


© 2017 Recetario, by Liz Dionicio.

bottom of page